94 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE VA A PESCAL’ESPOSIZIONE CREATIVAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: Roberto Di Chiara

Totale: 327

Vuelo de un avión y caída

1910. Documental de los primeros años de la aviación y sus pioneros Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El invento del automóvil

Documental en blanco y negro, de 1905, que narra el nacimiento del auto. Escenas muy divertidas en la vida de la "bella época" y el encanto del viajar. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Un tonto Alí era (A fool there was)

De 1915, Dirigida por Franco Powell. Largometraje del cine mudo, con subtítulos en castellano, en blanco y negro, con Runa Hodges, Mabel Frenyear, Erdward José y Theda Bara. ¿Melodrama? ¿ Terrorifica? ¿Rara? ¿Vampiros?... debe verla. Una de las pocas películas de Theda Bara que quedan. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Vida de artista

La historia de uno de los más importante actores argentinos, triunfador en Chile, Perú, México y España: Louis Sandrini.Una biografía llena de comicidad y ternura de este singular personaje. Acompaña el material biográfico el testimonio de grandes artistas que trabajaron con él.De 1996, en blanco y negro y color Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Trelew Inédito

1972. Programa de la televisión argentina, con la conducción de la prestigiosa periodista Norma Morandini y el material fílmico de Roberto Di Chiara, de lo sucedido durante la dictadora militar en Argentina. Testimonios del Padre (sacerdote católico), Nicora, quien fue uno de los mediadores. Mariano Pujada (montonero). Rubén Bonet (ERP). Susana Lesgard (montonera). Informe sobre Gorriaran Merlo y Roberto Santucho. Acontecimiento de Monte Chingolo. Arnoldo Kremer (ex jefe montonero). José García Hamilton (historiador). En la historia de la violencia de los años ... continua

09) - Las perlas del emperador

Las perlas del emperador Perón habla Primer documental periodístico realizado en Europa, donde el doctor Matera hace de interlocutor. Se halla presente su esposa, María Estela de Perón. De 1965, en blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La marcha nupcial

De 1926, de Erich Von Stroheim, película muda, con subtítulos en castellano, en blanco y negro, con Fay Wray, Erich V. Stroheim, y Cesare Gravina. Un film demasiado largo que debió distribuirse en dos partes. En aquellos años, fracasó la película, y con el fin del período mudo, su director quedó por años sin trabajo. Hoy los amantes de cine y el periodismo especializado, hablan de otra manera. Se debe ver. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Olimpia

Los juegos olímpicos de Berlín, 1936, de Leni Riefensthai, en blanco y negro, hablado en alemán.Documental alemán. Leni es una de las glorias del cine del siglo XX. Sus filmes realizados para el partido Nazi en los años treinta, a solicitud de Hitler y Goebbels, sentaron escuela por su belleza y fuerza, y merecieron el reconocimiento de gran parte de los directores del mundo.Trabajó para el cine y la fotografia hasta los cientoun años, edad en que falleció Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Principios del cine

De 1905 a 1907. Films primitivos de comienzos del siglo pasado: "La familia Dam", "El escarabajo de oro", "Después del terremoto de San Francisco", "La curva de Georgetonwn", "Perro todo uso", "Paso de Chilkoot", "Rascacielos de Nueva York", "Toma desde un barco en movimiento" y "El presidente americano, McKinley en su casa" Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

12) - Las perlas del emperador

Columna de la tv argentina, por Roberto Di Chiara, quien presenta los siguientes films: Nace el automóvil, de 1905; "Reencuentro de amigos", el famoso músico y autor de fama mundial Astor Piazzolla, se reencuentra con su amigo Julian Centella. Uno recita, otro toca el bandoneón, de 1970.Documental y reportaje a Mario Moreno Cantinflas, de 1980. Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita: www.robertodichiara.com